Queda completado el modelo de gobernanza del Campus Auga con dos nuevos comités consultivos

El Campus Auga completó su nuevo modelo de gobernanza tras ser acreditado por la Xunta de Galicia. Una vez constituido el nuevo órgano de gobierno que supuso la puesta en marcha del Consello Reitor, llegó el turno de los órganos consultivos: un Comité de Persoas Expertas y un Comité Socio-Empresarial.

El papel de estos dos nuevos órganos es asesorar el Consello Reitor y participar en diferentes comisiones e iniciativas del mismo, teniendo como objetivo específico actuar como «garantizadores del correcto cumplimiento de los objetivos y acciones propuestas en el desarrollo de la estrategia del Campus Auga». En su constitución participó el rector de la UVigo, el vicerrector del Campus de Ourense –Francisco Javier Rodríguez– y el director del Campus Auga –Roberto Ignacio Fernández–. El Comité de Persoas Expertas se constituye de manera virtual, habida cuenta la dispersión geográfica de sus miembros, y el Comité Socio-Empresarial de manera presencial, en el edificio Campus Aguga.

E Comité de Persoas Expertas

Integrado por profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos científicos de las temáticas del Campus Auga, como son la alimentación funcional, la agricultura y medio ambiente y la gestión del agua. Está formado por Lilian Bouçada de Barrros, del Instituto Politécnico de Bragança (Portugal); Raúl Zornoza Belmonte, de la Universidad Politécnica de Cartagena (España); Francesco Sindico, de la University of Strathclyde de Glasgow (Escocia); Seid Mahdi Jafari, de la Gorgan University of Agricultural Sciences and Natural Resources (Irán); Fabrizio Araniti, de la Universitá degli Studi dice Milano (Italia); Ana Rodríguez-Mateos, del Kings College London (Inglaterra), y Juan J. Gestal Otero, Felipe Macías Vázquez y Juan M. Lema Rodicio, los tres de la Universidade de Santiago de Compostela. Tendrán entre sus funciones la de participar en diferentes comisiones del Campus Auga y en la elaboración del próximo plan estratégico de este proyecto de especialización.

El Comité Socio-Empresarial

Agrupa a asociaciones empresariales y empresas, clústeres y sector público relacionados con las temáticas del Campus Auga. Forman parte a Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal); el área de Turismo Termal de la Xunta de Galicia; el Clúster da Auga Mineral e Termal de Galicia (Auga de Galicia); el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga); el Clúster Galego de Solucións Ambientais e Economía Circular (Viratec); el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico en Ourense-Inorde (Deputación de Ourense); el Grupo Caldaria; el Grupo Cuevas; Cooperativas Ourensanas, S. Coop. Galega y Bodegas Gallegas. Entre sus funciones estarán, además de participar en la elaboración del próximo plan estratégico del Campus Auga, aspectos como contribuir a potenciar la empleabilidad de las personas egresadas en temáticas relacionadas con este proyecto.