Título de máster especializado en valoración, gestión y protección del patrimonio, que capacita para seleccionar y utilizar las herramientas metodológicas que se aplican en el diseño, ejecución y control de proyectos de valoración, gestión y/o difusión del patrimonio cultural. También se entiende como un período formativo para alcanzar el título de doctor, dirigido a fomentar la investigación en lo campo de la protección del patrimonio.
Línea de especialización Principal
- Gestión del Agua
Línea relacionada
- Medioambiente
Interés académico, científico y profesional
Oferta formativa innovadora que sintetiza competencias múltiples para capacitar a nuevos profesionales del patrimonio cultural.
Oferta la modalidad de estudio semipresencial.
Actualización continua del plan de estudios (reformas en 2018 e 2020 aprobadas por el Ministerio de Educación).
Inserción laboral
Ámbito profesional
- Redacción de proyectos de intervención en el patrimonio cultural de acuerdo con la legislación específica
- Catalogación del patrimonio cultural inmueble
- Cartografía del patrimonio cultural
- Análisis, depurado e interpretación de información geográfica, así como su almacenamiento en bases de datos, en función de requisitos técnicos para el inventario y documentación de un proyecto de intervención
- Prospección superficial del subsuelo del patrimonio cultural inmueble
- Evaluación y valoración de los aspectos multifactoriales del patrimonio cultural conforme a criterios de uso social
- Acciones de intervención en bienes culturales en riesgo de alteración
Ocupación
- Técnico de gestión de recursos patrimoniales
- Cartógrafo, especialista en tecnologías de la información geográfica
- Documentalista